Uno de los objetivos de nuestros programas es que los escolares conozcan el entorno natural, la fauna y la flora asturiana. Creemos que la Educación Ambiental debe ser vista como una actividad divertida que, además, permita a los niños adquirir conocimientos sobre su entorno y aprender a respetarlo. A través de nuestras actividades, buscamos:
- Concienciar a los escolares sobre los problemas ambientales, para que se sensibilicen con el cuidado del medio ambiente.
- Fomentar el interés por la participación activa en la mejora del medio ambiente, ofreciéndoles herramientas para actuar de manera responsable.
- Desarrollar la capacidad de observación, incentivando a los escolares a informarse sobre el entorno y a descubrir aspectos desconocidos del medio natural.
- Ampliar los conocimientos sobre su entorno cercano, ayudándoles a comprender el medio ambiente mediante actividades centradas en el paisaje, el agua y la vida silvestre.
ACTIVIDADES:
-
Geología: Durante diversas actividades de senderismo, los escolares aprenderán cómo el ciclo del agua moldea el terreno. Además, conocerán los procesos que crean glaciares, lagos y ríos. Estas actividades les permitirán comprender cómo los procesos geológicos afectan el paisaje.
-
Observación de huellas: En esta actividad, los niños realizarán un paseo de observación para buscar huellas y rastros de animales. El objetivo es identificar estas señales y practicar la observación de fauna sin invadir su hábitat natural, lo que fomenta el respeto por los animales.
-
Observación de oso: Esta actividad combina el senderismo con la observación del oso pardo. Durante la misma, se profundiza en el conocimiento de este animal emblemático de la Cornisa Cantábrica y sus problemas de supervivencia, sensibilizando a los escolares sobre la conservación de especies.
-
Visita al centro de animales: Se propone una visita a un centro donde viven mamíferos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados. Este contacto directo con las especies les permitirá conocer mejor la fauna local.