Parque de la Prehistoria de Teverga

El Parque de la Prehistoria de Teverga está compuesto por tres edificios que se encuentran integrados perfectamente con su entorno natural, más algunos recursos que podemos encontrarnos en el exterior, dando a los visitantes la posibilidad de descubrir como vivían nuestros antepasados y como era su estilo de vida.

El Parque de la Prehistoria de Teverga esta dividido en 3 edificios más el exterior:

  • El primer edificio destinado a la recepción, tiene una cafetería,  una tienda y un espacio para los talleres.
  • El segundo edificio contiene una galería expositiva que permite a los visitantes sumergirse en la historia y los secretos del arte paleolítico mediante imágenes, réplicas, audiovisuales y objetos de gran valor histórico.
  • El tercer edificio:es la “Cueva de Cuevas”, una instalación en la que se reproducen, a escala real y con gran detalle, las cuevas asturianas de La Peña (Candamo), Tito Bustillo (Ribadesella) y la famosa cueva de Niaux (Francia). Este conjunto es la mejor muestra del arte rupestre del Arco Atlántico.
  • Exterior: En el exterior podemos encontrar un cercado con animales como los caballos Przewalski, bisontes europeos, Uros de Heck o Neo-Uros, ciervos y gamos, y caballos tarpanes. Además podremos encontrarnos un poblado histórico y un hórreo.                                                                                                                                         

Actividades Didácticas

  • “Pre…historias”, vivir en el paleolítico.: en este taller se hablará sobre la eficacia que tenían algunos útiles  y herramientas. Además se enseñara los trucos que utilizaban nuestros antepasados para hervir agua, calentarse, iluminarse incluso para poder comunicarse. 

  • En Construye tu cabeza de bisonte, en este taller podrás hacer una cabeza de bisonte gigante para que te puedas meter en ella. Una vez construida podrás decorarla a tu gusto.
  • En Prehistovisitas a los cercados de animales, aquí podrás descubrir el origen  y los comportamientos de los animales encontramos en el cercado.

Si te interesa seguir conociendo la prehistoria te recomendamos que visites Las Cuevas de Tito Bustillo en Ribadesella


Localización: