Museo del Jurásico de Asturias

Hace 228 millones de años, los dinosaurios hicieron su aparición en nuestro planeta, y 66 millones de años después se extinguieron misteriosamente. Sin embargo, en la costa asturiana, el tiempo no ha logrado borrar las huellas de su existencia. Podremos observar todo esto en el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias).

 T-Rex Museo del Jurásico de Asturias

La estructura del MUJA

En un lugar de la costa asturiana se encuentra el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un edificio que muestra la forma de una gran huella de dinosaurio. Allí se exhibe una de las colecciones más completas y didácticas sobre estos fascinantes animales. La estructura de madera, procedente de bosques escandinavos, forma un entramado de arcos que simulan las costillas de los dinosaurios. Esto transmite una sensación casi mágica, como un viaje en el tiempo. Cada dedo de la gran huella tridáctila corresponde a uno de los tres periodos de la Era Mesozoica. Con el tiempo como hilo conductor, el MUJA muestra la vida en la Tierra desde sus orígenes hasta la aparición del ser humano, y ofrece información detallada sobre la vida de los dinosaurios.

Plateosaurio - Museo del Jurásico de Asturias

Entorno

El entorno Museo del Jurásico de Asturias - Dacentrurusdel museo amplifica la experiencia. Desde allí se pueden disfrutar vistas privilegiadas de la costa asturiana. Además, cuenta con una zona de juegos infantiles, jardines con reproducciones de dinosaurios, réplicas de los yacimientos más importantes de la Costa del Jurásico de Asturias (accesibles, con mesas de interpretación en braille), y el Café del MUJA. Todo esto convierte la visita al Museo en una experiencia única.

Actividades y talleres

El museo también ofrece actividades didácticas adaptadas a diferentes grupos. Entre ellas, se encuentran las experiencias didácticas y los talleres. El objetivo de estas actividades es acercar la paleontología y la geología a los escolares de forma sencilla y clara. Algunos de los talleres disponibles son:

  • Excava y descubre: En cajones de arena, los estudiantes excavarán para encontrar fósiles con herramientas de paleontólogo. Luego, realizarán un fósil de diferentes partes de un dinosaurio, para entender el proceso de fosilización.
  • Conviértete en uno de ellos: Los más pequeños crearán su propia mascara de dinosaurio; a su vez, aprenderán más cosas sobre ellos. 
  • Busca en el Museo: el origen de la vida y los dinosaurios: Durante esta actividad os adentraréis en el Museo para buscar las pistas como auténticos científicos y científicas y poder obtener respuesta a todas las preguntas sobre el origen de la vida y de los dinosaurios. 
  • Microvisitas al Jurásico Asturiano:  Si dispones de poco tiempo o quieres ver las piezas originales te recomendamos esta actividad ya que en la sala del Jurásico Asturiano prácticamente el 100% de las piezas que se exhiben son originales y han sido rescatadas de “La Costa de los dinosaurios”.

 

 

Talleres didácticos - Museo del Jurásico de Asturias